Genial
Genial

Comentarios sobre el artículo «¿Qué le pasaría al planeta si todos dejaran de comer carne? No sería tan radiante como parece»

Recibir notificaciones
El articulo me parece bastante estúpido:
1. La ganadería es menos dañina para la fauna y no deforesta bosques, las zonas ganaderas por lo general son campos abiertos extensos (generalmente se calcula 1 ha por cabeza de ganado) que pueden ser resguardados como reserva natural y aprovechados para explotación ecoturistica.

2. "las tierras ganaderas produjeron 369 millones de toneladas de residuos."... Que clase de residuos exactamente? Que yo sepa el único residuo que producen las vacas es estiércol, un residuo orgánico que incluso se puede utilizar de abono.

3. "Las tierras de pastoreo están sujetas a la desertificación" Puede que esto vaya variando en otros continentes, pero en mi país, mas de la mitad de la tierra destinada al pastoreo es tierra inundable y la ganadería es la única actividad que se puede desarrollar en ellas. Y coma ya mencione, muchos de estos establecimientos pasan a ser reservas naturales privadas donde las especies autóctonas están a salvo de la cacería furtiva, ademas cumplen un rol de vital importancia para las aves migratorias.
1
-
Responder
A mí me ha parecido bastante interesante :)
-
-
Responder
Me ha sorprendido el dato de la desaparición del 90% de los peces :O
-
-
Responder
Yo creo que lo ideal es el equilibrio.
2
-
Responder
No creo que la solución para el planeta sea dejar de comer carne…
1
-
Responder
No podría dejar de comer carne, me gusta demasiado.
-
-
Responder
Ósea, cómo?, ya no entendí, cantinflas o la chimoltrufia escribió este artículo?, es bueno pero es malo, jajajaja, toda acción tiene su reacción, lo único que se tiene que controlar son los excesos.
-
-
Responder
Todo es complicado..., la humanidad crece porque ningún gobierno se plantea a nivel mundial, un control natal de nacimientos gratuitos, en muchos países religiosos.
Siete mil millones de personas, han de comer cada día como mínimo un plato...
Los animales de granjas o domésticos, desaparecerán porque nadie querrá tener una granja por gusto o cariño a los is animales, y si éstos ya ni nos sirven para que tenerlos?.
A más cantidad de humanos, mayores recursos de mantenimiento, necesitamos, y la solución no está en que dejemos de comer carne, pero sí en aprender a gestionarnos con todo. Volcarnos en poblar pueblos de España, por ejemplo, y activar una nueva y sabia agricultura, con animales y todo bien equilibrado. Sin irnos a los extremos veganos.
Necesitamos encontrar un camino de en medio para todo.
-
-
Responder