18 Relatos de lectores de Genial sobre la odisea cotidiana de viajar en un transporte público lleno

Además del trabajo sedentario y los dulces, las hormonas también pueden ser responsables del aumento de peso. Si has estado a dieta de proteínas durante más de un mes (comiste solo carne y te olvidaste de los carbohidratos), y tu peso se mantiene sin cambios o incluso aumentó, puede ser por la causa de estrógeno, ya que, con el exceso de esta hormona, debes reducir al mínimo la cantidad de alimentos que contengan proteínas.
En Genial.guru hemos elaborado el expediente completo sobre las hormonas que pueden convertirse en un obstáculo en el camino hacia un cuerpo de ensueño.
Con el aumento del nivel de estrógeno, aumentas de peso independientemente de la cantidad de alimentos consumidos. Además, los kilos adicionales se acumulan principalmente en los muslos. El ciclo menstrual se vuelve irregular, a lo que se suman dolores de cabeza y emotividad excesiva. Con menos frecuencia, el exceso de estrógeno causa la caída del cabello y deterioro de la memoria y el sueño.
A la acumulación de estrógeno contribuye la carne producida en condiciones industriales con el uso de hormonas de crecimiento. Las sustancias similares al estrógeno también se utilizan en la fabricación de recipientes de plástico y productos químicos para el hogar.
En muchos casos, la causa principal de la depresión y mal humor es la falta aguda de serotonina. Además, por la falta de esta hormona cambian las preferencias alimentarias de las personas. Si quieres comer una tonelada de chocolate en una sola sesión, y en tus sueños ves una montaña de papas fritas, entonces tu cuerpo simplemente grita sobre la falta de la “hormona de la alegría”.
La ghrelina es la hormona que controla tu sensación de hambre. Es muy vengativa: incluso un año después del final de una dieta baja en calorías, su nivel será elevado (el cuerpo ahorrará grasa “en reserva”). Debido a la ghrelina, para nosotros es mucho más fácil perder peso que mantenerlo.
Si sufres el aumento de la concentración de neuropéptido Y en la sangre te verás afectada por un apetito brutal. Esta hormona es la culpable no solo del aumento de peso, sino de la verdadera obesidad clínica.
Por el exceso del neuropéptido Y la grasa se acumula en la zona lumbar, muslos y glúteos, aparecen estrías. Además, el cuerpo experimenta verdaderas tormentas emocionales: se producen ansiedad, irritabilidad y dolores de cabeza. Entre otras cosas, se nota aumento de la sudoración, aparecen manchas pigmentarias, aumenta la presión arterial.
El exceso de prolactina provoca un aumento de peso significativo. En las mujeres, además, aparece vello en todo el cuerpo, es probable la aparición de bigotes y se observan irregularidades en el ciclo menstrual. En los hombres, el exceso de prolactina provoca el aumento de las glándulas mamarias. Si aparecen estos síntomas, debes consultar al médico de inmediato: un nivel elevado de prolactina puede ser el síntoma de un tumor hipofisario: prolactinoma.
El glucagón reduce el apetito y promueve la digestión de la grasa. El nivel de esta hormona disminuye después de experimentar estrés, de ahí el deseo de atiborrarse de comida para tapar los problemas. Sin embargo, a menudo la falta de glucagón es un síntoma de las enfermedades de los riñones, el hígado y el páncreas.
La adrenalina (epinefrina) acelera los procesos metabólicos y quema la grasa. En primer lugar, la epinefrina es una emoción que surge en circunstancias extremas. Si hace mucho tiempo no te has preocupado por nada, probablemente sea la hora de añadir un poco de aventura en tu vida. Y al mismo tiempo perder peso.
La testosterona se considera una hormona masculina, pero también desempeña un papel importante en el cuerpo femenino. El exceso de esta hormona en las mujeres contribuye al aumento de peso, y la grasa se deposita en el tercio superior del cuerpo, en los brazos, el pecho y el cuello.
El exceso de peso a menudo indica la deficiencia de adiponectina, en este caso, toda la grasa se acumula en la parte inferior del abdomen. Si te han diagnosticado diabetes tipo 2, lo más probable es que tu nivel de adiponectina sea demasiado bajo.
Los expertos creen que, tarde o temprano, la obesidad y otros trastornos metabólicos pueden tratarse con inyecciones de adiponectina: causan pérdida de peso y no tienen efecto sobre el apetito.
La información presentada en este artículo es para fines informativos, los consejos deben considerarse como auxiliares. Si sospechas problemas hormonales, consulta a un médico: solo un especialista calificado podrá hacer un diagnóstico preciso.