Lo mejor en estos casos es visitar a un psicólogo que te ayude a superarlo
Por qué algunas de tus emociones pueden arruinar tu salud y cómo puedes solucionarlo
Nuestro cuerpo nos habla y a veces, nuestra condición física puede estar conectada con nuestras emociones. Cuando no somos capaces de liberar sentimientos negativos, estos pueden manifestarse en forma de problemas físicos. Y cuanto más expresa una persona sus emociones, menos se enferma. Revisemos algunas razones psicológicas de las enfermedades comunes para así evitar problemas de salud innecesarios.
Genial. guru se preocupa por tu salud física y mental, por lo que ha encontrado algunas razones psicosomáticas para el desarrollo de enfermedades.
1. El miedo puede causar alergias y dermatitis


Algunos investigadores dicen que algunas afecciones alérgicas comunes pueden estar relacionadas con la salud mental. El eccema, la fiebre alta, y el asma pueden ser causados por enfermedades mentales. Es posible que hayas sufrido alergias durante años y años, pero aún se desconoce el alérgeno. Los temores internos pueden desencadenar esta condición.
Los síntomas del asma y la dermatitis pueden mejorarse o curarse por medio de la reducción de la carga de factores psicosociales.
2. La obsesión puede señalar problemas relacionados con el peso
Los problemas con el peso pueden ser causados o desencadenados por la obsesión o la preocupación de un defecto menor o imaginario. Es posible que estés demasiado preocupado por las arrugas, los senos pequeños u otras partes del cuerpo.
Cuidar tu cuerpo es muy importante y por supuesto, tenemos que ocuparnos de él, pero el fanatismo puede llevar a resultados no deseados o peligrosos.
3. Los miedos y las obsesiones pueden causar síntomas de muchas enfermedades al mismo tiempo
Puedes comenzar a preocuparte por tener una enfermedad grave, aunque no haya ninguna razón para ello. Y luego, después de pensarlo demasiado, realmente empiezas a sentir los síntomas en tu cuerpo. La obsesión o la fijación pueden causar esto.
A veces podemos sobreestimar los problemas. Centrarse en los sentimientos negativos solo empeora la situación y hace que la enfermedad sea más real.
4. El conflicto emocional y el estrés pueden provocar trastornos digestivos


Nuestro estómago está controlado por un sistema complejo. El estrés de la vida puede modular los impulsos y causar reacciones indeseables en tu interior.
La inflamación del estómago y la gastritis pueden ser causadas por un conflicto en la esfera de tus sentimientos: la incapacidad de asumir responsabilidades, crecer y encontrar una salida a los conflictos difíciles. Cuando nos negamos a confrontar un problema interno, desciende a lo físico para hacer que nuestro cerebro preste atención.
5. La autocrítica y los temores pueden causar dolores de cabeza y migrañas
La autocrítica, la baja autoestima y los temores internos son todas las razones que pueden hacer que te sientas preocupado y estresado todo el tiempo.
Puedes sentirte humillado, de alguna manera subestimado y tener que trabajar cada vez más para perdonarte en algunos momentos. ¡Hay demasiada información en tu cabeza! A veces esperamos demasiado de nosotros mismos y esto puede causarnos problemas físicos.
6. La depresión y la ansiedad pueden provocar enfermedades cardíacas
La depresión y la ansiedad frecuente se asocian con un riesgo significativamente mayor en lo que se refiere a las enfermedades del corazón.
Puedes sentirte ansioso y nervioso cada vez más y sentir que tu corazón comienza a latir más rápido. Esto podría desencadenar problemas cardíacos.
Qué hacer para evitarlo
- Mientras visitamos al médico por síntomas físicos, también es importante visitar a un psicólogo para encontrar la verdadera raíz o causa del problema y obtener la intervención terapéutica adecuada.
- El entrenamiento de meditación y atención plena es una buena solución para la reducción del estrés.
Los expertos dicen que la atención plena nos ayuda a aprender a reenfocar nuestra atención. Es importante no juzgarse a sí mismo ni a otras personas y a veces, es útil desconectarse de todo.
¿Te fue útil nuestro artículo? ¡Por favor escribe tus comentarios abajo y comparte este tema con tus amigos!
Comentarios
Lo de los trastornos digestivos yo lo he sufrido
Es algo totalmente cierto, enfermedades como las úlceras de estómago y el síndrome del intestino irritable son altamente psicológicos
Los trastornos alimenticios es en los que más interviene la mente. La mente es poderosa, tanto que nos provocamos afecciones nosotros mismos

Lecturas relacionadas
15 Cosas que son completamente normales para la gente de otra generación, pero que nos dejan estupefactos

17 Viajes en taxi que merecieron la reseña más destacada

18 Personas comparten las cosas más espeluznantes que les dijeron los niños y se nos pone la piel de gallina

19 Testimonios en los que hijos de padres muy jóvenes se sinceraron sobre su infancia poco común

12 Historias reales tan perturbadoras que cuesta creer que ocurrieron de verdad

16 Personas contaron cuáles eran las excentricidades más llamativas de sus compañeros de escuela

20+ Preguntas infantiles que tocaron fibras muy sensibles en el salón de clases

14 Historias de personas que llegaron a su límite debido a desacuerdos financieros

16 Personas que conocieron a profesionales tan calificados que todavía están saltando de alegría

12 Bromistas cuyas bromas están al borde del bien y del mal

15 Personas cuyo descaro ha alcanzado proporciones que superaron todos los límites

14 Historias con finales tan épicos que los guionistas de “Juego de Tronos” se morirían de envidia
