Mi papá se gastó mi fondo universitario en cirugías estéticas para su nueva esposa

Una pizza casera es un deleite para los sentidos: masa esponjosa con bordes crujientes, toppings variados y una mozzarella derretida que se estira con cada bocado. De solo imaginarlo, se nos hace agua la boca... Pero, ¿qué pasa si tienes intolerancia al gluten, quieres reducir los carbohidratos o simplemente buscas alternativas más saludables a la harina de trigo?
Existen opciones nutritivas y deliciosas para preparar tu masa sin gluten — desde versiones ricas en proteínas, como la harina de garbanzo, hasta opciones low-carb, como la coliflor o la harina de almendras. En este artículo, encontrarás recetas de bases alternativas a la harina de trigo para que prepares pizzas crujientes, sabrosas y fáciles de hacer en casa.
Ingredientes:
Preparación:
Consejo útil: puedes probar hornear la batata antes de hacer la masa. Así eliminas el exceso de humedad y logras una base más compacta.
Ingredientes:
Preparación:
Consejo útil: Para que la masa no te quede demasiado densa o seca, no exageres con la harina y agrega suficiente agua tibia. La avena absorbe mucha humedad, si la masa está muy seca, añade un poco más de líquido hasta que tenga una textura flexible y fácil de extender.
Ingredientes:
Preparación:
Consejo útil: La harina de garbanzo no contiene gluten, por lo que necesita un buen tiempo de reposo para hidratarse bien. Para que la masa no quede demasiado blanda y se rompa, es clave hornear la base antes de añadir los toppings. De esta forma se endurece y no se desmorona cuando agregues los agregues.
Ingredientes:
Preparación:
Consejo útil: Usa arroz del día anterior, ya que es más seco y se compacta mejor. Además, presiona bien la mezcla al darle forma para que la base quede firme y no se desmorone al hornearla.
Ingredientes:
Preparación:
Consejo útil: Para que quede más firme y crujiente, extiende la masa hasta que quede bien fina y hornea unos minutos extra antes de añadir los toppings.
Ingredientes:
Preparación:
Consejo útil: Para evitar que a base quede blanda y se deshaga, debes escurrir bien la coliflor después de cocinarla. Retira todo el líquido posible con un paño limpio o una gasa. También, añade un buen aglutinante como huevo y queso para que la masa se mantenga firme.
Ingredientes:
Preparación:
Consejo útil: Para que quede firme y no se desmorone, asegúrate de escurrir bien la zanahoria rallada después de cocinarla. Puedes usar un paño de cocina o presionarla con un colador.
Ingredientes:
Preparación:
Consejo útil: La harina de almendra no tiene elasticidad, así que necesita un buen agente aglutinante, como huevos o psyllium para evitar que quede demasiado frágil y quebradiza. También puedes extender la masa sobre papel pergamino para manipularla más fácilmente sin que se rompa.